Este artículo es la extensión del video del avión entrenador versión 1, vas a encontrar toda la información necesaria acerca del proyecto, este avión es una excelente opción para los que quieran iniciarse en el aeromodelismo, con sus características de entrenador y simplicidad de construcción.
Notas sobre el proyectoEste avión es la primera versión y con el tiempo se harán mejoras al diseño, el plano originalmente es de la comunidad de Flitetest originalmente llamado FT Simple Storch, gracias a sus características de diseño simple, fácil construcción y tamaño estándar lo he elegido como base para convertirlo en un avión entrenador versátil y económico, una buena introducción al aeromodelismo. Gracias a Flitetest por esa excelente contribución al hobby. En las siguientes versiones se van a mejorar muchos aspectos de este gran diseño orientado a generar una gran experiencia de construcción y vuelo para los que construyen y vuelan por primera vez, también se le llamará Joytrainer, por ahora considérelo una versión modificada del FT Simple Storch.
Características de este modeloComparado con un avión de madera balsa, este avión se termina unas 20 veces más rápido.
Se usa foam board como material principal, muy barato y popular para estos aviones.
Nada mejor para alguien que está dando sus primeros pasos en el aeromodelismo.
Futuras versiones serán listadas aquí.
Ficha técnica

- 1400 mm
- 950 mm
- 692g (sin batería)
- Foam board
- Baja
Video del proyecto
- Foam board de 5mm de espesor (3 planchas tamaño A1)
- Barras y pistola de silicon o usa pegamento universal
- Alambre de acero de 2mm para el tren de aterrizaje
- Alambre común para el varillaje
- Madera contraenchapada de 2mm o 5mm para refuerzos
- Cautín con estaño para soldar
- Cuchilla tipo exacto con repuestos
- Cinta adhesiva
- Otras herramientas de casa como taladro, alicate, tijetas, regla de metal, etc.
Durante la construcción hay cosas que debes tomar en cuenta que son importantes, en el video muestro casi todo pero tal vez se ha escapado algo que solo lo saben los más experimentados, si este es tu primer avión presta atención, también regístrate o inicia sesión para que puedas ver el resto de videos más abajo en este artículo.
Posicionamiento de los cuernos de controlEn la imagen vas a ver la forma correcta de posicionar los cuernos de control en cualquier superficie de control (alerones, elevador, etc.). Observa como la parte que se une con la varilla esta justamente sobre el punto de pivote, no debería estar colocada más atrás o adelante para que no haya problemas de fatiga o mala distribución del movimiento.
El problema que se genera al colocar el cuerno de control desalineado con el punto de pivote es que el movimiento no es directamente lineal con respecto al del servo, afectando la reacción las superficies con respecto a los comandos del piloto.
DiedroEl diedro es el ángulo positivo que tienen las alas, como ves en la imagen eso causa que se vean levantadas, en el video muestro como hacerlo, este diedro puede ser omitido pero le va a reducir la estabilidad un poco, nada grave ya que el avión es de ala alta y seguirá siendo estable.
Luego de tener el avión completamente terminado debemos prepararlo tal y como lo harás al momento de volarlo, colocas la batería y todos los accesorios, y comienzas con el proceso de balancearlo, en la imagen se muestra con un punto rojo aproximadamente donde normalmente se puede balancear el avión sosteniéndolo con los dedos en ambas alas, para más información detallada del centro de gravedad te recomiendo ver este video.
Es momento de aprender un poco más con los videos explicativos y contenido extendido, solo puedes acceder si estás registrado a Joyplanes.com
Debes estar registrado al menos como miembro público para ver el resto de este contenido. O puedes iniciar sesión si ya estás registrado.
20 marzo, 2020, 2:42 pm
Quiero aprender soy de República Dominicana 🇩🇴 y mi sueño es poder lograr hacer un avión como este o mejor pero aquí se me hace difícil por los materiales los envío he vis
21 marzo, 2020, 9:36 pm
hola joy eh estado buscando la el kit de electronica de las luces estroboscopicos, no encontre el enalece, gracias por la ayuda saludos desde Arequipa Perú
22 marzo, 2020, 4:22 pm
Hola, este es el enlace,
pero pronto no voy a aceptar ordenes por ahora por el tema de la pandemia, hasta nuevo aviso. Es posible que haga un último envío este miércoles pero no sé cuanto tarde en llegarte si tu país está en cuarentena.
9 abril, 2020, 6:08 pm
Hola joy, en las extensiones de los servos el enlace sale para cables con conectores macho de los dos lados, solo quería saber si es correcto y las ruedas de que tamaño deben ser. Gracias
23 marzo, 2020, 9:56 am
Voy a probar estos planos y hacerlo en un cartón fuerte resistente. Que opina podrá funcionar en vez del Foam board de 5mm de espesor.
23 marzo, 2020, 10:09 am
Si puede funcionar, pero el cartón se deteriora rápido. Saludos
9 abril, 2020, 6:16 pm
Hola joy, en las extensiones de los servos el enlace sale para cables con conectores macho de los dos lados, solo quería saber si es correcto y las ruedas de que tamaño deben ser. Gracias
11 abril, 2020, 7:57 pm
El lado que va conectado en el servo es hembra y el otro en macho como el del servo. Las ruedas pueden ser entre 45 y 85mm, si el terreno donde vas a aterrizar es muy inestable y lleno de rocas es mejor las grandes y si es asfalto las pequeñas.
20 abril, 2020, 1:18 am
Hola una consulta podría funcionar con un motor de 950KV?
gracias
20 abril, 2020, 7:45 am
Si, pero la hélice debe ser acorde, probablemente un poco más grande.
20 abril, 2020, 5:21 am
Hola Joy, este modelo con la batería que recomiendas cuántos minutos de vuelo ofrece? Gracias
20 abril, 2020, 7:46 am
Con una de 3S de 2200 mAh, dura unos 15 min en un vuelo tranquilo.
28 abril, 2020, 9:54 pm
Hola,
Gracias por el tutorial, desde hace mucho había estado buscando uno así.
Mi preguntas son
Que razón hay para hacerlo en foam y no en balsa?
Si usara el mismo plano para hacerlo en balsa, tendría los mismos resultados? o habría que cambiar algo?
Muchas gracias de nuevo.
29 abril, 2020, 6:17 am
Hola, es unas 10 veces más económico hacerlo así y más rápido, los resultados serian iguales o mejore si lo haces en balsa, el plano tendrías que modificarlo para hacerlo en balsa.
16 mayo, 2020, 4:26 am
saludos excelente tutorial, ya realice este proyecto pero me falta los componentes electricos, el motor me esta dando mucho problemas en conseguirlo. te agradeceria si me recomendara un motor y sus caracteristicas , que pueda conseguir en amazon. desde que termine te envio las imagenes del avion
16 mayo, 2020, 3:25 pm
Hola amigo, compra uno con las características parecidas, en el tamaño y KV. Saludos
17 mayo, 2020, 5:21 am
hasta ahora pude conseguí el D2836 de 1100 kv, con hélices de 10*6. que opinas es buena opción? y de nuevo gracias por responder, tus tutoriales son los mejores que eh visto hasta ahora y de buena calidad. me animare a participar del curso.
17 mayo, 2020, 9:59 am
Si ese motor está perfecto, cualquiera parecido que use una hélice desde 7″ a 11″ le sirve. El avión vuela fácil por su bajo peso. Saludos.
3 junio, 2020, 6:16 pm
Hola joy, mi anterior pregunta la hice porque no me di cuenta de que el radiocontrol venía con receptor. Me gustaría saber si tienes algún video del vuelo del avión, gracias
18 mayo, 2020, 1:37 pm
Hola joy me gustó tu avión y descargue los planos y compré los materiales para empezar el proyecto creo que hoy lo termino te enviaré fotos si me funciona o subiré el video estoy emocionado será mi primer avión
20 mayo, 2020, 12:04 pm
Me gusta que personas como tú se emocionen con este tipo de proyectos, yo también me emocionaba con los primeros aviones que tuve.
2 junio, 2020, 11:27 am
Hola Joy, magnífico vídeo, me gustaría tambien hacerte una pregunta, ¿que receptor recomiendas para el proyecto?gracias
2 junio, 2020, 11:47 am
Cualquier receptor que venga con el radio es suficiente.
20 mayo, 2020, 7:08 am
Hola joy soy nuevo en este tema ya descargue los planos pero hoy te pregunto no consigo el foam board de 5 mm se puede reemplazar por icopor de 1cm gracias por tu respuesta
20 mayo, 2020, 12:06 pm
Hola, no se puede reemplazar por el icopor o poliestireno expandido, la textura y comportamiento del material es muy distinto y el proceso que muestro en el video no serviría. Te recomiendo mejor ver el este https://joyplanes.com/avion-rc-hecho-en-casa-2020/
20 mayo, 2020, 3:50 pm
En un post anterior ví que se puede hacer este mismo proyecto en cartón es cierto? O que modificaciones tienen que hacerle al avión gracias
20 mayo, 2020, 5:12 pm
El cartón se puede doblar parecido al foamboard, y el espesor es parecido, tal vez es un poco más pesado y no va a durar tanto pero con cartón estoy seguro de que si se puede, no estoy completamente seguro de las modificaciones que hay que hacerle porque no lo he hecho pero va a quedar muy parecido.
9 junio, 2020, 5:16 pm
hola joy te iba a preguntar si puedo usar una batería de 2s
11 junio, 2020, 6:18 pm
Si usas el motor que recomiendo es mejor que uses 3s mínimo y 4S recomendado.
10 junio, 2020, 3:14 am
Hola amigo me gusta el aeromodelismo y me gustaría aprender con su ayuda para fabricar aviones y como instalar la electrónica doy de Uruapan Michoacán México tienen muy buena página los felicito.
11 junio, 2020, 6:17 pm
Eso lo puedes ver en algunos de los videos del canal o en el curso que estoy produciendo y estará listo en un par de meses.
12 junio, 2020, 5:05 am
tengo muchas consultas. y todas las intenciones de armar en base a este mi primer modelo entrenador , pero siento que 1400mm igual es muy grande si lo redusco en la impresion a unos 1200mm volara igual de bien ?? con los mismo componentes motor 1000kw , bateria 2200mah? y lo otro siento que la nariz del avion es muy larga si la recorto un poco y la hago mas redondeada influira mucho en su comportamiento (mi idea es q no se vea tan cuadrado de nariz). saludos. geniales tus videos y me dieron muchas ganas para entrar en el mundo del modelismo .
12 junio, 2020, 6:20 am
Hola, puedes recortarle las alas y volará bien, pero la nariz no lo recomiendo porque te queda menos espacio para mover la batería y tener un buen centro de gravedad, la debes dejar igual de larga y si la quieres redondear o algo asi, lo puedes hacer pero no acortarla. Saludos.
15 junio, 2020, 5:20 pm
Hola, mi nombre es Osniel y estoy tratando de introducirme en este maravilloso mundo del aeromodelismo. Ya he visto muchos de tus vídeos y gracias a ellos construí mi primer avión el cual no ha volado aún por falta de la electrónica. Tengo un motor (modelo del motor: RK-380PH-4733) que me parece apto para este proyecto y me gustaría que me dieras tu opinión si sirve o no y de servir que elice lleva, voltaje apropiado, peso del avión u otra cosa que necesite saber. Gracias y suerte en tus proyectos.
16 junio, 2020, 10:45 pm
Hola, podria hacer las alas en poliestileno? Que perfil me recomiendas si pudiese hacer las alas en poliestileno
Gracias
17 junio, 2020, 7:05 am
Hola, usa el perfil más común, el Clark Y.
18 junio, 2020, 8:14 am
Me podrías decir cuanto tarda la batería en cargarse? Saludos
21 junio, 2020, 10:57 am
Hola Joy, yo quería hacerte una pregunta: ¿se podría construir con un motor de 2200 kv? Lo digo por no comprar uno nuevo…
22 junio, 2020, 7:25 pm
Si, pero lo máximo que puedes usar en ese motor sin quemarlo es una hélice de 6″ de dos palas o tal vez de 3 dependiendo del Pitch.
23 junio, 2020, 12:22 pm
ok, de todas maneras haciendo pruebas me lo he cargado, me compraré el de 1000 kv que tienes en la lista de materiales, pero tengo dudas sobre qué hélice tengo que poner, de nuevo… No sé tampoco si con la batería que dispongo en este momento es adecuada en peso y voltaje. Esta batería pesa 150 gr, 2 celdas, 7,4 v y 1500 mAh. Tiene entrada en t. ¿Vale esta?
23 junio, 2020, 12:50 pm
2 celdas es muy poco voltaje, yo recomiendo una de al menos 3S para tener más poder. Puede ser incluso más pesada porque este avión es muy liviano, si le colocas una batería de 4S de 3000 mAh todavía está bien.
23 junio, 2020, 8:26 pm
Muchísimas gracias por tu atención Joy, una última consulta: tengo otra batería de la que antes no te he hablado: una de 200 gr: 60C, 4500 mAh, 7.4 V. ¿Esta sí me vale?
24 junio, 2020, 5:29 am
Como ya te dije 2S es muy poco voltaje y te recomiendo de al menos 3S que es equivalente a unos 11 voltios o más.
28 junio, 2020, 11:51 am
Hola, hay 2 cosas que no entiendo sobre las extensiones de servos, ¿ porque son dos conectores machos y no macho y hembra para conectarse al servo y luego a la conexión en y ? , y también¿ porque las extensiones no son del tamaño correcto? Pues cuando intento conectar el conector macho con el hembra no encajan porque el macho es demasiado grande, y además he comprado exactamente lo que hay el la lista de componentes.
Espero que te vaya bién y un saludo.
27 junio, 2020, 2:17 am
Antes que todo espero estés bien junto a tu familia y amigos a cuidarse para seguir volando…Consulta estoy por comprar la lista de materiales en banggood sobre el motor me aparece varias opciones 1000Kv a 2200Kv y el precio no me cambia ya que esta en oferta, entiendo que la hélice también debe de ser para esta potencia pero es aconsejable comprar el motor de 1400kv en ves de 1000kv?.
espero con interés el curso de aeromodelismo también me inscribir antes …no te preocupes que esperare asta que todo medianamente se normalice, no lo creo pero en pedir y desear no hay engaño….
18 septiembre, 2020, 5:42 am
hola Joy, tengo 56 años, siempre he querido incursionar en este mundo pero por cuestiones de prioridades no pude hacerlo.
me gusto mucho este modelo, hoy me llego el foamboard que compre por correo, tengo ya el radio control, receptor, servos motor y helice.
estoy convenciendo a mi nieto para que me regale un autito roto que tiene una s ruedas de 80mm hermosas.
tengo una duda en cuanto al plano, hay una pieza en el costado derecho de la cabina que tiene 2,5cm x 56 cm con una linea al medio, vi el video varias veces y no logro ver donde va colocada. puedes orientarme?
otro tema que me preocupa, el foamboard que me enviaron es de 5mm y tiene carton en las dos caras, esta bien asi?
y el ultimo tema, quiero dejarte un gran abrazo desde Argentina, provincia de Cordoba, felicitarte por tu gran labor y alentarte a seguir adelante con tus videos y proyectos.
Atte Fito Stabile
18 septiembre, 2020, 6:03 am
joy perdoname, olvide preguntar por la elevacion del ala, el diedro, cortaste on trozo de foamboard para sostenerlo… que altura tiene?
18 septiembre, 2020, 4:14 pm
ya vi donde va la pieza que no encontraba… gracias
27 septiembre, 2020, 8:39 pm
Hola joy, una pregunta puedo ponerle al avión una batería de 11.1v de 4400 mAh 3s 45c, puede volar con normalidad o le pongo una batería más pequeña que esa. Saludos
28 noviembre, 2020, 8:53 am
Con esa batería debería volar bien siempre y cuando uses la hélice que recomiende el fabricante del motor.
27 noviembre, 2020, 3:53 pm
Joy, hola me llamo Nael y mi pregunta es: ¿se puede hacer el avion con madera pero igual a este?
28 noviembre, 2020, 8:56 am
Hola, yo recomiendo usar un material parecido al foam board que sea de 5 mm. La madera es un poco más costosa y si puedes hacer uno parecido, pero los planos deben ser adaptados para ser construido en madera balsa, la técnica de construcción no es la misma, sería más bien parecido a construir el Riser 100. Si no lo has visto búscalo en el canal.
3 enero, 2021, 10:56 pm
Hola excelente proyecto, estoy muy emocionado de iniciar en este mundo y también mi primer avión. Al momento de comprar todos los componentes de la lista que agregaste me surgió la duda de que tipo de control elegir en la página de https://www.banggood.com/ … Mode 1 (Right Hand Throttle) o el Mode 2 (Left Hand Throttle). Gracias y saludos.
4 enero, 2021, 9:43 am
Hola, el modo es depende de como quieras manejar el control, yo uso modo 2. Si quieres aprender más te puedo ofrecer el curso de aeromodelismo, si estás interesado te puedo dar un 40% de descuento a ti, allí se explica todo y se aclara cualquier duda que tengas. Saludos.
8 enero, 2021, 3:29 am
Muchas gracias por responder. Claro que me interesa, me podrías dar información de como acceder a ese descuento. Saludos!
9 enero, 2021, 11:17 am
Claro, contáctame en privado para mandarte la información.
8 enero, 2021, 3:09 am
Hola muchas felicidades por tus aportaciones, he leído toda la información referente a selección de motor, hélices etc.. pero mi duda es… encontré un modelo 2212/13T, he investigado y lo que cambia del modelo que tu usas es el “/6T” son las vueltas por polo, ambos son de 1000kV, ¿Puedo usa el modelo 2212/13T en lugar del 2212/6T?
9 enero, 2021, 11:13 am
Hola! si puedes usar ese motor, lo que cambia principalmente con el número de las vueltas es el torque o par motor que genera, más vueltas significa que más torque, en el caso del 6T tiene la misma cantidad de cobre, pero en vez de un solo alambre son dos al mismo tiempo, y por eso caben menos vueltas, aunque ambos sean de 1000KV el de 13T probablemente pueda con una hélice de mayor paso o un poco más grande.