Preguntas frecuentes
Dependiendo de muchos factores, principalmente la calidad que tienen tu emisora y receptor, el poder de transmisión, frecuencia usada posicionamiento de las antenas, clima y obstáculos entre el receptor y la emisora. Normalmente un radio puede tener un alcance de unos 1000m (o 1Km) cuando se usa en un lugar abierto como una montaña o campo, sin obstáculos de por medio, esto es aplicable para radios de baja gama como un Flysky FS-i6. Para otras marcas es posible obtener un poco más de distancia, pero en uso normal no vas a alejarte más de 600 m ya que la visión no te lo permite, el modelo en ese punto se ve muy pequeño para volarlo cómodamente. Hay sistemas apropiados para poder volar a mayores distancias, estos sistemas usan otras frecuencias más bajas y transmiten a mayor potencia y pueden lograr cientos de Kilómetros.
NO, para empezar hay dos tipos de motores eléctricos, los motores DC comunes y los motores sin escobillas (brushless), los motores con escobillas que usan muchos aparatos electrónicos tienen dos cables y al conectar positivo y negativo funcionan, pero los motores sin escobillas que se usan en el Aeromodelismo y otras aplicaciones como bicicletas eléctricas son totalmente distintos y necesitan un ESC (Electronic Speed Controller) mejor conocido como variador de velocidad, cada motor según su poder necesita un ESC adecuado dependiendo del Amperaje que usa y el tipo de aplicación. Visita este post para más información http://joyplanes.com/motores-brushless-combinaciones/
Para aprender a volar usa un simulador, para ello recomiendo comprar un radio con el que vas a comenzar a practicar y luego te va a servir para volar tus modelos, lo mejor es que uses un radio económico pero si se puede conectar por USB para usarlo con la PC es aún mejor. Lo siguiente es aprender a construir los aviones y aprender lo básico de la aerodinámica, la teoría básica se puede conseguir de muchas fuentes, es importante aprender el concepto del centro de gravedad para equilibrar tus aviones. Por último solo te queda salir a volar, construir, reparar, etc. Y hacerlo una y otra vez, la experiencia no se puede recomendar solo se obtiene.
Para tu primera vez debes comprar un avión entrenador, este es un avión que vuela un poco más lento y es más fácil de controlar, al menos así es como todos los principiantes comenzaban cuando no existían los aviones eléctricos, hoy en día hay aviones eléctricos que son muy económicos y cualquier persona puede comprar uno, estos soportan golpes muy bien por lo que son perfectos para principiantes que van a estrellarse muchas veces, el problema es que el mercado está saturado de aviones RC de baja calidad así que hay que tener cuidado de que avión compras para aprender. Un buen avión RC mínimo debe tener un elevador y un timón de cola para controlarlo bien. El que compres depende de tu presupuesto y que tan serio vas con este hobby.
En tiendas de hobby y modelismo, y en tiendas online de tu país o internacionales, normalmente las tiendas físicas de estas cosas no son tan abundantes, es más común encontrar tiendas en internet preferiblemente de tu país para que no pagues tanto en el transporte, puedes intentar buscar en sitios como ebay, Amazon, etc. Claro que debes buscar las partes con los nombres correctos de lo que buscas, Hay tiendas online de China donde puedes comprar componentes a un precio bastante económico la tienda en la que más compro es Banggood, muy pocas veces se tiene problemas con productos comprados allí, pero eso pasa, es el precio de comprar productos económicos, pero el servicio al cliente es razonable y te pueden regresar el dinero o mandar un producto nuevo si es necesario, solo debes estar preparado para recibir tu producto hasta un mes después.
No, los drones de baja gama que generalmente incluyen una cámara WiFi y se pueden manejar con una aplicación de tu teléfono móvil son más parecidos a un juguete que un dron para algo serio. Estos drones multirrotores no tienen nada malo pero al momento de querer dar un paso más allá te encontrarás atascado porque estos drones no usan un receptor estándar con cámaras FPV, no puedes modificarlos colocándoles ESCs para motores brushless porque la electrónica es muy distinta, tampoco soportan cámaras de acción porque no son tan potentes. Definitivamente si quieres entrar en el mundo de las carreras de drones FPV debes invertir algo más de dinero para tener un buen dron. Los Tinywoop son una categoría diferente de drones, estos si son más configurables pero debido a su escala es algo diferente.