Es posible remolcar una bandera, cartel, tela, etc. con un aeromodelo, siempre y cuando la relación tamaño de lo remolcado con el empuje de la aeronave sea lógica.
Contenido de este artículo
- Bandera
- Contrapeso
- Línea
- Elástico
- Gancho de anclaje
- Aeromodelo
Partes del sistema
Bandera
Elemento de tela liviana, su tamaño va a depender de muchos factores pero sus proporciones deben ser con tendencia a lo longitudinal o alargada. Se sostiene de uno de sus lados cortos y se pretende que vaya lo más estirada posible en el aire, esto se logra con un equilibrio entre el soporte y la proporción de la bandera.


Contrapeso
Sirve para mantener la bandera lo más legible posible en el aire, o por lo menos que no se haga un nudo o en el peor de los casos complique la situación de vuelo.
Línea – Cordel
Conecta la bandera con el aeromodelo, tiene que tener una relación mínimo 2 veces la longitud de la bandera. Puede ser de tanza delgada, soga, piola, etc. (dependerá del tamaño del sistema).
Elástico
Pieza que sirve para resistir sobre tensiones tanto en el aire como cuando está el sistema en tierra (carreteo de despegue y aterrizaje). Personalmente uso una “gomilla” escolar, puede afrontar torsiones o en situaciones de enganche cortarse previamente a dañar el modelo (si con una gomilla no da la resistencia, se pueden agregar más al sistema).
Gancho de anclaje
Tiene que estar ubicado por debajo de la línea de abisagrado del timón de dirección para no modificar la línea de avance del aeromodelo. Puede estar armado con un gancho de alambre o una simple perforación en el modelo ya es suficiente. A diferencia con la posición de anclaje de un planeador, este no hace falta que esté en el CG del remolcador por la parte superior ya que la bandera no genera sustentación, solo resistencia al avance.
Aeromodelo
Se debe considerar que el modelo tiene que tener un empuje en lo posible mayor a una relación 1:1 (mismo empuje estático que peso). Esto nos va a dar soltura a la hora de remolcar la bandera, y más todavía por si las condiciones climáticas no son las ideales. Cabe aclarar que esto depende mucho del tipo de modelo, un ala alta muy sustentador no va a necesitar tanto empuje como un acrobático (lo ideal es un ala alta o un ala baja entrenador).
La resistencia que ofrezca el conjunto de bandera, soporte y línea va a ser proporcional a lo deficiente que sea aerodinámicamente, cuanto mejor equilibrado esté, más parecido el vuelo a no llevar nada remolcando.

En este vídeo muestro la unión de las partes y como vuela un aeromodelo particularmente liviano con esta bandera acorde a su peso, la lleva con total soltura y prácticamente no modifica su comportamiento en vuelo. Importante marcar, al igual que con los aeromodelos en general, que si aumentamos el tamaño del sistema las resistencias tienen un crecimiento en curva (no porque sea el doble de tamaño la bandera solamente va a generar el doble de resistencia en el aire).







