Este es un planeador diseñado y volado por el señor Wallace Simmers en los años 30, tuvo el record mundial de duración de vuelo en interiores por 43.6 segundos de vuelo, es un planeador de madera balsa que cualquiera puede hacer, solo requiere una buena atención al detalle para que todo quede bien alineado.

Vamos a comenzar descargando los planos e imprimiéndolos en un par de hojas para hacerlo. También vas a necesitar una plancha de madera balsa de 3mm de espesor para las alas, 2mm para el fuselaje y 1mm para las superficies de la cola.
Planeador Simmers
Como ya mencioné más arriba es obvio que necesitas la madera balsa, normalmente se venden en planchas grandes de unos 900 x 100 x grosor (mm) que es suficiente para este proyecto, pero vas a necesitar también pegamento blanco o mejor aún pegamento de madera que es parecido, pegamento CA (mejor conocido como pega loca) que actúa más rápido y posiblemente el acelerador para el CA, escuadras y un hilo para las mediciones, papel de lija de 240 y 600 y cuchilla. Opcionalmente puedes usar el «EZe dope» para el recubrimiento final tipo barniz y pintura para modelismo para pintarle el diseño que quieras.
Proceso de construcciónLa mayoría del proceso es realmente fácil, como veras en el video, las partes que yo considero críticas y a las que debes prestarle atención son el lijado de las alas para darle el perfil alar correspondiente, y al momento de pegar las partes deben quedar lo mejor alineadas posible, una buena alineación facilita una buena calibración para un buen vuelo, si al momento de la construcción has pegado un ala o superficie de la cola incluso 1mm fuera de la alineación correcta, eso afectará el vuelo considerablemente, así funciona la aerodinámica señoras y señores, claro que hay que ayudarnos con herramientas como escuadras o la técnica de la cuerda para hacer medidas y saber si nuestro planeador está alineado, ya verás las técnicas que uso en el video.
Video del proyecto
Para el barnizado uso un producto especial para aeromodelos llamado EZe dope, este producto se usa para aplicación en aeromodelos con recubrimiento de papel o telas y este producto genera una capa a prueba de combustibles y fortalece el papel que recubre el aeromodelo, yo aplico una primera capa en la madera balsa y dejo secar un par de horas, luego lijo la superficie y aplico una segunda capa que queda muy brillante pero posiblemente no uniforme, por eso lijo de nuevo con la lija más fina y si puede pulir la superficie aún mejor, allí ya la madera esta protegida de los elementos y no va a absorber el agua y deformar la madera, sobre esto puedes aplicar una delgada capa de pintura de modelismo o parecida con el diseño de tu preferencia y listo. Con este acabado el aeromodelo debería durar mucho tiempo.


















15 mayo, 2020, 5:20 pm
El avion que esta ariba no me ponía los planos solo una foto de frente y arriba nada mas y faltaba perfil y mas espero se den cuenta de eso o me ayuden a solucionarlo por que no puedo armar el avion
15 mayo, 2020, 5:37 pm
Si ves el botón para descargar el plano que dice «Planeador Simmers» puedes descargarlo, siempre ha estado allí.
18 mayo, 2020, 7:05 pm
no puedo descargar los planos
20 mayo, 2020, 12:12 pm
El plano está disponible en el botón de descarga, y está funcionando: Ir al plano
2 mayo, 2023, 12:50 am
En que formato de hoja se imprimen los planos para fabricar las plantillas
Gracias
23 agosto, 2020, 1:48 am
¿cual es el formato del plano?
23 agosto, 2020, 11:08 am
En el .zip hay un PDF y un DXF
5 diciembre, 2020, 5:19 pm
El botón de descarga no funciona
5 diciembre, 2020, 6:34 pm
Lo acabo de probar y funciona perfectamente.
19 abril, 2021, 4:34 am
¿Es posible hacer este planeador a una escala mayor manteniendo la simetría del mismo y manteniendo el grosor del balso o se deben recalcular las medidas?
20 abril, 2021, 7:59 am
Si puedes pero debes usar una madera de mayor grosor.
23 abril, 2021, 1:31 am
Gracias por responder!, ¿es correcto afirmar que a mayor tamaño mayor será la distancia recorrida por el planeador?
23 abril, 2021, 7:49 am
Es posible que vuele un poco más, pero esa afirmacián no es correcta del todo, solo que si es más grande va a ser mas estable y probablemente mas liviano comparado a un tamaño mas pequeño, los planeadores grandes siempre vuelan un poco mejor.
21 julio, 2021, 4:05 am
porque amy no me vuela